domingo, 18 de noviembre de 2012

EL ESPOLÓN


Sentada en un banco de El Espolón pienso en mis amigos que no conocen esta hermosa ciudad y que cuando lean mi blog no entenderán muy bien desde dónde hago mis reflexiones. 

El Paseo del Espolón es el paseo arbolado y ajardinado más céntrico y popular de Burgos. Su nombre le viene dado por ser un terreno inundable que tuvo que elevarse mediante estribos y contrafuertes, para protegerlo de las crecidas del río Arlanzón.

Este paseo, desde su creación en el siglo XVIII siempre fue lugar de esparcimiento.

A principios del siglo XIX, en el espolón existían tres clases sociales bien diferenciadas, la burguesía (clase media) que paseaba por la acera del Suizo, la más cercana a los edificios; la mesocracia (a sí misma se reconocía como los artesanos) por la zona media del paseo, y la gente considerada como servicio (la clase más baja), por la vía más cercana a los jardines.
El distintivo que definía a la burguesía parece que era el hecho de llevar sombrero.

En la actualidad este paseo sigue siendo lugar de reunión tanto de burgaleses como de foráneos que se acercan hasta nuestra ciudad; se suelen celebrar en él la feria del libro y diferentes mercados artesanales. En todas las fiestas burgalesas se congregan allí danzantes, espectáculos callejeros y un sinfín de acontecimientos.
Este paseo en la actualidad y al igual que todo el casco histórico es de tránsito peatonal.

Si no estáis cansados de este paseo cronológico, os invito a dar un paseo real por el Espolón Burgalés

No hay comentarios:

Publicar un comentario